Pensiones 2026: cómo se calculará su jubilación con el nuevo sistema
A partir de 2026 comenzará un cambio progresivo en el cálculo de las pensiones en España, que se aplicará de forma gradual durante 12 años.
El objetivo es ofrecer una opción más justa para quienes han tenido lagunas de cotización, interrupciones laborales o salarios más bajos antes de jubilarse.
¿Cómo funcionará el nuevo cálculo?
Cuando llegue el momento de tu jubilación, podrá elegir la fórmula más beneficiosa:
- Sistema actual: Se calcula con los últimos 25 años cotizados.
- Nuevo sistema: Se tomarán los últimos 29 años, pero descartando los 24 meses de peores cotizaciones.
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) hará ambos cálculos y aplicará automáticamente el más ventajoso.
¿Cuándo se aplicará por completo?
El cambio será progresivo:
-
En 2026 se empezará a tener en cuenta 25,3 años, descartando 2 meses.
-
Cada año se añadirán 4 meses más y se podrán quitar 2 meses adicionales con las peores cotizaciones.
-
En 2037, el cálculo será de 29 años cotizados, eliminando los 24 peores meses.
Este sistema dual (25 o 29 años) se mantendrá hasta 2044, y después solo se aplicará el nuevo modelo.
¿A quién beneficiará?
Este nuevo sistema no perjudica a nadie. Solo mantiene el cálculo actual o mejora la pensión en casos como:
-
Mujeres con lagunas de cotización por maternidad o reducción de jornada.
-
Personas que hayan sufrido despidos cerca de la jubilación y no hayan encontrado trabajo estable.
-
Trabajadores de sectores con condiciones precarias o intermitentes.
¿Qué pasa con las lagunas de cotización?
Si ha tenido periodos sin cotizar, la Seguridad Social los cubrirá parcialmente:
-
Primeros 48 meses: se integra el 100% de la base mínima.
-
Desde el 49º mes en adelante: se integra el 50% de la base mínima.
-
En el caso de las mujeres trabajadoras, esta cobertura se amplía hasta 7 años.
En resumen
-
Desde 2026 tendrá dos opciones de cálculo y siempre se aplicará la más favorable.
-
Este cambio busca proteger a colectivos vulnerables, como mujeres o personas recientemente despedidas mayores de 50 años.
-
El sistema completo estará en vigor en 2037, pero empezará a aplicarse de forma gradual.
Si su jubilación tiene lugar antes de 2026, no le afectará este cambio.
En caso contrario, desde Asergalicia estamos dispuestos a planificar su retiro con la máxima tranquilidad.