Ayudas 2025 para la obtención del carné de conducir en Galicia: requisitos, cuantías y cómo solicitarlas

Sacarse el carné de conducir supone un gasto medio que puede ir desde 600 hasta 1.400 euros, un coste que para muchos jóvenes supone un obstáculo para mejorar su autonomía y acceder a más oportunidades laborales.

Por ese motivo, la Xunta de Galicia cuenta con ayudas para financiar el permiso de conducir, tanto para el permiso B (coche) como para los carnés profesionales C (camión) y D (autobús).

¿Cuánto dinero puedes recibir?

La ayuda varía según el tipo de permiso:

  • Permiso B (coche) 🚗: hasta 400 € 

  • Permiso C (camión) 🚛: hasta 650 € 

  • Permiso D (autobús) 🚌: hasta 1.300 €

Este apoyo económico busca facilitar la formación vial y aumentar la empleabilidad de los jóvenes gallegos.

¿A quién van dirigidas?

📌 Jóvenes residentes en Galicia que deseen obtener su carné de conducir.
📌 Personas que cumplan los requisitos específicos de la convocatoria, publicados en el DOG.
📌 Beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil inscritos en Galicia.

Requisitos principales

Para acceder a estas ayudas, deberás:

  • Tener 18 años o más.

  • Estar empadronado en Galicia durante al menos un año antes de solicitar la ayuda.

  • Estar inscrito y ser beneficiario del Sistema Nacional de Garantía Juvenil en Galicia.

  • Haber aprobado el examen de conducir antes de presentar la solicitud.

*No se tienen en cuenta datos fiscales, lo que simplifica el proceso de solicitud.

Tarjeta Bono Emancípate

La ayuda se concede mediante la tarjeta monedero virtual Bono Emancípate, emitida a nombre del solicitante.

✔️ La tarjeta se recarga con el importe correspondiente según el tipo de carné.
✔️ Solo puede utilizarse en autoescuelas y centros de formación vial adheridos al programa.
✔️ Cubre matrícula, clases teóricas, prácticas y tasas.

Cómo solicitarla paso a paso

1️⃣ Antes del plazo

  • Empadrónate (si aún no lo estás).

  • Inscríbete en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

  • Reúne la documentación: DNI, certificado de empadronamiento, justificante de haber aprobado el carné.

2️⃣ Cuando se abra la convocatoria (ver DOG)

  • Accede a la Sede Electrónica de la Xunta 👉 Procedimiento BS321A

  • Presenta la solicitud online con certificado digital, DNIe o Cl@ve.

  • Adjunta los documentos requeridos.

3️⃣ Resolución y uso

  • Una vez concedida, recibirás el Bono Emancípate cargado.

  • Utilízalo en una autoescuela adherida para pagar las clases y tasas.

Plazos oficiales

  El plazo exacto para 2025 se publicará en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

📢 Importante: las ayudas se conceden por orden de entrada hasta agotar el presupuesto, como ocurrió en la mayoría de los años en los que esta ayuda se puso en marcha.

¿Qué pasó en 2022, 2021 y 2020?

Se produjo una sobredemanda de dicha ayuda lo que provocó que en el plazo de un mes se acabase el plazo de la solicitud, ese fue el tiempo que tardó en agotarse la cuantía destinada a estas ayudas (800.000€).

Esto demuestra que es fundamental solicitar la ayuda nada más abrirse la convocatoria.

Otras ayudas al transporte en Galicia

  • Bonificación del 50% en autobuses autonómicos y tarjetas de movilidad.

  • Tarjeta Xente Nova: viajes gratuitos para menores de 21 años en transporte público interurbano, barcos Cangas–Vigo y Moaña–Vigo, y tren metropolitano de Ferrol.

Conclusión: prepárate para la convocatoria 2025

Si cumples los requisitos, prepárate con antelación: inscríbete en el Sistema de Garantía Juvenil, reúne tu documentación y mantente atento a la publicación en el DOG.

Un pequeño apoyo económico puede ser la clave para mejorar tu movilidad, autonomía y opciones laborales.

👉 Contacta con nosotros y te informaremos de todo lo necesario para solicitarla en cuanto se publique el plazo.

📞 Teléfono: 986740015
📧 Correo: asesoria@asergalicia.com
📍 Nuestras oficinas:

  • c/ Curros Enríquez, 8, 36450 Salvaterra de Miño, Pontevedra
  • c/ Redondela, 36860 Ponteareas, Pontevedra

📚Bibliografía

💻Sede electrónica Xunta de Galicia

💻Tus ayudas

📰Ideal

📰El progreso